Memoria TEA 2024

15 de enero de 2025
78 Vistas
Este vídeo pertenece al canal Canal TEA
» Descripción del vídeo

El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes dio a conocer su memoria de 2024, un documento que recoge lo acontecido el pasado ejercicio y que se encuentra disponible en la web de TEA. En este balance cabe destacar que un total de 191.677 personas visitaron este centro de arte y participaron de sus actividades, lo que supone más de 14.400 personas respecto al año anterior. A lo largo de 2024, un total de 131.905 personas visitaron las exposiciones de TEA. En este balance cabe resaltar que la muestra más visitada en este periodo fue Óscar Domínguez. Dos que cruzan, que recibió a 27.535 personas. A esta muestra le siguieron las exposiciones de Fotonoviembre, ¿Cuánto dura un eco? con 20.602 visitas en total y las de la Bienal Contemporánea TEA 2024. La proclama herética, que fue vista por 17.507 personas. Insolación-Eterna adolescencia, de Álvaro Urbano con 13.942 visitas y Doble ciego, de Adrián Alemán, con 13.380 visitas encabezan el ranquin de las muestras más vistas este año. Además, durante este tiempo se llevaron a cabo un total de 238 actividades (estrenos, proyecciones, acciones, presentaciones, cursos, talleres, seminarios o conferencias), que lograron atraer a 18.280 personas. Asimismo, durante el pasado año se proyectaron en TEA, dentro de la programación estable de cine -que tiene lugar de viernes a domingo-, medio centenar de películas. Estos trabajos, que se proyectan en versión original con subtítulos en español, fueron vistos por 10.372 espectadores. Además de ello, 4.088 personas asistieron a otras proyecciones programadas por el centro y 9.494 fueron partícipes de los diferentes ciclos que se realizaron en El Videoclub. Resaltar por otra parte que durante el año 2024 han participado en la programación educativa presencial de TEA un total de 24.997 visitantes, de los cuales 20.137 fueron visitantes y usuarios del Espacio MiniTEA -siendo 5.293 de estos usuarios del Minitaller-; 4.081 fueron participantes en la programación para escolares del museo; 403 participaron en la programación adaptada de Mano a mano; 248 participaron en los programas para familias, las actividades infantiles de las Minitardes y las actividades organizadas con motivo de la actividad cultural-festiva Plenilunio; y 108 acudieron a las visitas comentadas de las exposiciones para público general. El resto de participantes tomaron parte en visitas concertadas para grupos. La memoria de TEA de 2024, que se puede descargar en la web www.teatenerife.es, es una publicación en la que se recogen todas las actividades, exposiciones y programas desarrollados en este centro.

Este media contiene

Etiquetas

Este media no tiene ninguna etiqueta.