El Cabildo organiza el primer Encuentro Alfarero Internacional que se celebrará en el municipio de Candelaria

18 de marzo de 2025
228 Vistas
Este media pertenece al canal Canal Artesanía
» Descripción del media

El Cabildo de Tenerife organiza el primer Encuentro Alfarero Internacional; una iniciativa que nace por parte de la Corporación insular, a través de la Empresa Insular de Artesanía, responsable de Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife. Para su desarrollo cuenta con la imprescindible colaboración del Ayuntamiento de Candelaria así como con la valiosa y estrecha colaboración de los Centros alfareros de la isla de Tenerife y demás alfareros de Canarias. Así lo han presentado en rueda de prensa celebrada hoy (martes) en el Salón Noble del Cabildo de Tenerife, a la que han asistido el consejero de Educación y Empleo, Efraín Medina; la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito; la concejala de Atención y Participación Ciudadana y Empresas Municipales, Mónica Yanes y el gerente de la Empresa Insular de Artesanía, Ricardo Cólogan.

Durante estos días, especialistas de las islas, zona del Magreb, La Macaronesia y península, presentarán una variedad de enfoques y metodologías sobre el oficio de alfarero tradicional, compartirán sus perspectivas en un marco de diálogo y de experiencias prácticas a través de talleres. Acciones enfocadas a dar a conocer la historia, antecedente y situación actual de la alfarería tradicional de canarias. De este modo, se marca un hito en el estudio y valoración de la alfarería popular, experiencia que forma parte de nuestro patrimonio cultural concebido como un foro de conocimiento e intercambio entre los participantes.

Efraín Medina resaltó la importancia del evento y explicó que la elección de Candelaria como sede de este encuentro no es casual. Este municipio es uno de los cuatro que acoge a los centros alfareros en activo donde se ha mantenido la alfarería tradicional desde hace muchos años y que ha gozado de un prestigio no solo a nivel de canarias sino también a nivel internacional. Para la celebración se han elegido los días 13 y 14 de junio con ponencias, comunicaciones y actividades complementarias.

“Para nosotros es muy importante proteger los oficios artesanos y la alfarería es uno de los más antiguos. Hay que apostar por el mantenimiento de las tradiciones porque un pueblo que no las conserva, no tiene alma”, indicó Efraín Medina.

Por su parte, la alcaldesa de Candelaria agradeció al Cabildo de Tenerife la celebración del encuentro en el municipio y el incentivar proyectos vinculados con las tradiciones. Mari Brito, alcaldesa de Candelaria, agradeció el esfuerzo y el compromiso del consejero con los oficios artesanos de la Isla, siendo una referencia para toda Canarias. Así, destacó la labor de promoción de la alfarería que se realiza en el Centro de Alfarero – Casa Las Miquelas que se gestiona desde la Empresa de Inserción, poniendo en valor la importancia que tuvo esta industria en Candelaria exportándose incluso a América.

» Este Encuentro supone una oportunidad para poner en valor la actividad que se realiza en el municipio en esta materia».

Ricardo Cólogan destacó la importancia de celebrar actos como el encuentro Internacional de alfarería en los que se fomenta el diálogo y la reflexión en el sector y nos permite establecer líneas de actuación para fomentar la permanencia de los oficios tradicionales.

Diseño del cartel

El diseño del cartel es obra de Daniel Pagés, y tiene como protagonista la imagen de unas manos moldeando barro, transmitiendo de forma directa la esencia artesanal del evento. Sin embargo, la imagen está pixelada con consciencia en algunas áreas, lo que le da un efecto visual moderno y más artístico al evento. Un gran símbolo de flecha apuntando directamente a la abreviatura “1er” y al texto principal de este encuentro refuerzan la idea de que este es el primer evento de su tipo que se realiza en la isla.

El diseño equilibra tradición y modernidad, capturando la importancia cultural del evento con un enfoque visual contemporáneo.

Programación

Día 13 de Junio

9:00 Entrega de credenciales

10:00 Acto de inauguración oficial con las autoridades:

Pausa Café

11:30 h Presentación de la cerámica aborigen de Canarias.

12:00 La Alfarería tradicional de Canarias. J. Silverio López Márquez

12:30 Situación actual de la alfarería en Canarias. (15 minutos de presentación)

  • José Ángel Hdez. Estudio genealógicos. Breve descripción de su trabajo
  • Centros Alfareros. Tenerife y Gran Canaria. (Representantes para informar de su trabajo y situación actual)

Confirmados representantes centros alfareros de Tenerife

La Atalaya: Gustavo y Domingo

Delfín Díaz Almeida (Valsequillo) Confirmado.

María Isabel León Sánchez (Lugarejo) Confirmado

14:00 Pausa

Talleres

16: 00 Conociendo la técnica de la alfarería. El Cercado. La Gomera

Introducción a las técnicas de la alfarería en Gran Canaria: La Atalaya y Lugarejo.

Tenerife: Pedro Benitez e Isabel

Finalización: 18:00 horas.

Actividad Cultural

Día 14 de junio

10:00 Alfarería popular de Marruecos. Charla /fundación de la cultura Islámica- Inés Eléxpuru

10:30 Proyecto Rescate alfarería tradicional: horno de Tito Úbeda

Pausa Café

11:30 Visita Centro Alfarero de las Miquela

13:00 Taller introducción Alfarería de marruecos

Pausa

16:00 Proyecto de innovación aplicado a la Artesanía. Midalab. Ricardo, Samuel y David Marrero

16:30 Premio Nacional de alfarería (por confirmar)

17:00 Cierre del Encuentro

18:00 Actividad Cultural.