El Cabildo de Tenerife ha presentado hoy (martes) la decimosegunda edición del Festival Educativo, Cinedfest, cuyas galas Infantil- Primaria y el resto de categorías, se celebrarán el 18 de junio y el 19 de junio, respectivamente. En esta duodécima edición han participado más de 580 docentes en Canarias, y 101 centros educativos en Tenerife, siendo la isla del archipiélago con mayor participación. La rueda de prensa contó con la presencia del consejero de Educación y Empleo, Efraín Medina; el consejero de Juventud y Formación, Serafín Mesa, y el co-director del festival, David Cánovas.
Efraín Medina, ha señalado que este festival es un importante instrumento de motivación para el alumnado y una interesante herramienta didáctica transversal. “Este proyecto educativo y gratuito ofrece a los estudiantes la oportunidad de adentrarse en el mundo audiovisual, fomentando la creatividad y el aprendizaje a través del cine”.
Asimismo, el consejero de Educación comentó la ilusión de llevar a cabo estas dos galas finales en Tenerife, “es para nosotros un placer poder albergar un Festival tan importante que incentiva a más de un centenar de centros educativos de la isla a la utilización del lenguaje audiovisual como forma de trabajar diferentes valores educativos”. Además, Medina resaltó que la industria audiovisual en Canarias está generando muchísima calidad y una prueba es este festival que es pionero en toda España”.
De igual manera, el consejero valoró el trabajo de docentes “lo más importante es lo que se hace con los centros educativos antes del festival. Son procesos educativos de muchísimo valor que obligan a docentes y alumnado a esforzarse en diferentes contenidos y aprendizajes demostrando la importancia del trabajo en equipo y la buena organización para acometer un trabajo audiovisual con garantías”.
Por su parte, Serafín Mesa resaltó la importancia de la iniciativa ya que se está generando la sinergia perfecta para que las personas jóvenes se formen y desarrollen su creatividad”.
Por su parte, David Cánovas agradeció el apoyo del Cabildo y del consejero Efraín Medina por “ser la primera institución en apostar por esta iniciativa que supone un proyecto muy importante de alfabetización audiovisual”.
Cinedfest lleva apostando por el cine como herramienta educativa doce años. En este tiempo ha recibido 4.584 cortometrajes y ha involucrado a más de 54.000 estudiantes y 4.560 docentes de 3.116 centros educativos. Estos trabajos han acumulado más de 50 millones de visualizaciones en YouTube, reflejando el gran impacto del festival en la educación audiovisual.
Galardones
Cinedfest está dirigido a toda la comunidad educativa de centros públicos, privados y concertados, así como universidades y escuelas de cine. Además, cuenta con el respaldo de varias instituciones como el Cabildo de Tenerife, quien otorga un premio especial galardonado con un trofeo, diploma y material técnico audiovisual. Será el personal del Servicio Administrativo de Empleo, Educación y Juventud, quien seleccione entre cinco finalistas el que más se ajuste a los valores y objetivos del Área.
Los galardones consistirán en cámaras, cranes, grabadores de audio, accesorios para móviles, equipos completos de sonido directo, grúa, trípodes, paletas gráficas, micros, luces, suscripciones a la plataforma de cine FILMIN, entradas de cine y bonos para el Festival de cine Fantástico de Canarias Isla Calavera, Diplomas, camisetas del festival y cartel del corto en cartón pluma.