El Cabildo moviliza a más de 2.000 personas con motivo del Día Mundial de los Oceános
5 de junio de 2025
180 Vistas
Este media pertenece al canal Medio Natural
» Descripción del media

El Cabildo de Tenerife movilizará a más de 2.000 personas con motivo del Día Mundial de los Océanos a través de un programa de actividades que se desarrollarán bajo el lema ‘Reconéctate con la marea’. El número total de acciones el domingo 8 de junio es de 28 en 21 municipios y las mismas se completarán con intervenciones los días 6, 7 y 15 de junio, con casi medio centenar de actividades en las que colaboran y participan 62 entidades públicas y privadas. Las actividades abarcan desde la limpieza de playas y fondos marinos hasta talleres, rutas interpretativas, cine documental, exposiciones y jornadas técnicas.

El acto de presentación celebrado hoy (jueves 5) contó con la presencia de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; la consejera de Medio Natural y Sostenibilidad, Blanca Pérez; y el fundador y CEO de Innoceana, Carlos Mallo, así como representantes de las entidades que participan en la iniciativa.

Rosa Dávila indicó que “queremos celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente poniendo en valor el compromiso de los tinerfeños y tinerfeñas con la protección de nuestro entorno. Y lo hacemos mirando al mar ya que con motivo del Día Mundial de los Océanos que se conmemora el 8 de junio, unas 1.000 personas se darán cita en el litoral de la isla para participar en la limpieza de nuestras playas. A esa cifra hay que sumar otro millar de personas que tomarán parte en todas las actividades que hemos programado hasta el 15 de junio”.

Dávila destacó la puesta en marcha de la primera Estrategia de Voluntariado para el Litoral de Tenerife 2025–2028, “un documento pionero, fruto del trabajo compartido con más de una veintena de colectivos sociales y ambientales. Uno de los ejes centrales de nuestra acción de gobierno es la protección de nuestro entorno marino y hemos asumido con determinación el reto de acabar con los vertidos irregulares al mar, un problema histórico que estamos afrontando con hechos. Hemos activado un plan sin precedentes, con una inversión superior a los 270 millones de euros, enmarcado en el Plan de Emergencia Hídrica de Tenerife. Este plan incluye nuevas depuradoras, desaladoras y obras para modernizar y ampliar nuestras redes de saneamiento. Actuaciones fundamentales para mejorar la calidad del agua, acabar con los vertidos y garantizar un uso más eficiente de los recursos”.

“Nuestro objetivo es claro: vertido cero. Queremos un litoral limpio, seguro y saludable. Estamos impulsando también las Reservas Marinas de Interés Pesquero de Teno y Anaga, fundamentales para proteger nuestros fondos marinos y preservar la pesca tradicional”, indicó Rosa Dávila, al tiempo que invitó a la ciudadanía a participar en las actividades previstas para el domingo 8 de junio.