El Cabildo presenta la nueva programación formativa del Centro de Información Juvenil

24 de febrero de 2025
17 Vistas
Este media pertenece al canal Educación y Juventud
» Descripción del media

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Juventud y Formación, ha presentado hoy, en rueda de prensa, el programa de nuevas actividades del Centro de Información Juvenil (CIJ), ubicado en el TEA (Tenerife Espacio de las Artes) entre las que destaca un programa de especialización gratuita y acreditada para jóvenes de 16 a 35 años, con una duración total de 160 horas distribuidas en cuatro cursos/módulos semipresenciales (20h presenciales + 20h online) e inscripción gratuita. A la rueda de prensa han asistido el consejero de Juventud y Formación, Serafín Mesa y la técnica del área, María Sonia López.

Serafín Mesa, indica que “el CIJ sigue avanzando con estrategias innovadoras y participativas, consolidándose como un modelo de información juvenil adaptado a la generación Z. En 2024, se ha incrementado el impacto del centro, y se ha marcado como objetivo para este 2025 impulsar iniciativas clave para la formación y la participación juvenil. Con la creación de las Delegaciones CIJERS y la nueva formación especializada, se refuerza el compromiso del Cabildo de Tenerife con el futuro de la juventud en la isla”.

Programación de los nuevos cursos

1. Información Juvenil (3 marzo - 30 abril)

2. Dinamización de Actividades con Jóvenes (5 mayo - 30 junio)

3. Gestión de Eventos Culturales y Programación (1 septiembre - 31 octubre)

4. Monitorización de Actividades de Ocio y Tiempo Libre (2 noviembre - 19 diciembre)

Delegaciones Corresponsales Juveniles

Los CIJers son jóvenes que forman parte del Grupo de Corresponsales Juveniles del CIJ, encargados de difundir información relevante para su entorno. Además, participan en el diseño y ejecución de actividades del Centro de Información Juvenil, en encuentros con otros corresponsales de la isla y en convivencias formativas relacionadas con la información juvenil.

En este año desde el área se reforzará el compromiso con la información juvenil como herramienta clave para empoderar a los jóvenes de la isla. Con el objetivo de descentralizar y ampliar el alcance de sus acciones, se implementará una nueva estrategia territorial mediante la creación de delegaciones del CIJers en la zona norte, sur y metropolitana.Esta iniciativa busca que la información juvenil llegue a todos los municipios posibles, brindando a los jóvenes contenido atractivo y adaptado a la Generación Z, fomentando el pensamiento crítico, la creatividad y la participación activa en la sociedad.

Además, el Grupo Motor CIJers jugará un papel clave en esta nueva etapa, promoviendo la fidelización y continuidad de sus acciones para mejorar la información juvenil en la isla. Además, se fomentará una participación más activa en las iniciativas impulsadas por el Área de Juventud y el CIJ. Con este enfoque descentralizado y dinámico, se busca fortalecer los procesos de información juvenil y consolidar un modelo más accesible y participativo para los jóvenes de Tenerife.

Balance 2024

Por otra parte, el consejero de Juventud y Formación, Serafín Mesa realizó un balance positivo de las actividades realizadas en 2024. En este sentido, el citado centro se ha consolidado en 2024 como “un espacio clave para la información, orientación y formación juvenil en la isla. Con un enfoque centrado en la participación activa, el CIJ ha logrado fortalecer su papel como referente en el acompañamiento de las personas jóvenes, promoviendo su desarrollo social, cultural y profesional”

El Centro de Información Juvenil acogió a un total de 11.181 jóvenes distribuidos de la siguiente manera: 1.685 consultas atendidas sobre servicios del CIJ, convocatorias y proyectos educativos; 1.396 asesorías en orientación laboral (1.137 atenciones); Estudios y becas: (120 atenciones); Asociacionismo (89 atenciones) y Trámites administrativos (50 atenciones).

Además, se realizaron 31 cursos con 500 participantes; 130 talleres con 1.950 asistentes; además de actividades itinerantes como el “CIJ on Tour” con 65 eventos con 3.279 jóvenes; Visitas guiadas: 34 visitas con 476 asistentes. En cuanto a los eventos realizados se celebraron Conversaciones en inglés (159 sesiones); Juegos de mesa (79 sesiones); Danzas urbanas (80 sesiones); Aventuras Literarias CIJ (6 sesiones, nuevo) así mismo, como eventos destacados resaltar la CIJ CON (198 asistentes); CIJ HOP (180 asistentes); E-Zone (NEKO) con 238 asistentes e Información es Talento: 40 participantes.

Asimismo, el Espacio Joven del Centro de Información Juvenil acogió 20 exposiciones con talleres asociados (165 solicitudes); 1.044 usos registrados para estudio, ocio y asesoramiento y 95 encuentros con entidades locales, educativas y asociaciones juveniles.