El Centro de Documentación de Canarias y América (CEDOCAM) dedica esta exposición a la figura de Cervantes en el IV Centenario de su muerte. Una serie de siluetas acompañadas de registros sonoros correspondientes a varios capítulos significativos de El Quijote conducirán al visitante al Centro para disfrutar de una bella y lujosa edición de esta obra. La vida de Miguel de Cervantes fue, indudablemente, una perpetua cadena de pequeños fracasos familiares y profesionales en la que no faltó ni el cautiverio, ni la cárcel, ni la injuria pública. No solo no recibía rentas, sino que le suponía un gran esfuerzo conseguir apoyos por parte de bienhechores o mecenas. A esto se añadió una mala fortuna que lo asedió durante toda su vida. Únicamente al final de su existencia, tras el éxito obtenido con la publicación de las dos partes del Quijote, disfrutó de cierta serenidad y pudo saborear el reconocimiento hacia su obra, aunque sin llegar nunca a superar las necesidades económicas.
Instalación expositiva: «Trazo cervantino. Una visión de "El Quijote" en el CEDOCAM»
28 de octubre de 2016
2.539 Vistas
» Descripción
del vídeo
Elementos relacionados
-
22:55
15/04/2025
Live - Presentación del Encuentro de la Red de Organizadores de Conciertos Educativos y Sociales (ROCE)
-
30:25
11/04/2025
Live - LECTURA DE MANIFIESTO. DÍA INTERNACIONAL DEL PARKINSON
-
31:52
11/04/2025
Live - PRESENTACIÓN DE LA II CAMPAÑA INSULAR DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PIEL
-
31:27
10/04/2025
Live - LECTURA DE MANIFIESTO POR EL DÍA MUNDIAL DE LA HEMOFILIA
-
40:36
08/04/2025
Live - PRESENTACIÓN DE LA NUEVA EDICIÓN DEL TENERIFE COOK MUSIC FEST 2025
-
22:43
07/04/2025
Live - PRESENTACIÓN DE CAMPAÑA DE OFICIOS TRADICIONALES