El museo TEA proyecta ‘Memorias de un cuerpo que arde’, un filme de Antonella Sudasassi Furniss

6 de marzo de 2025
61 Vistas
Este media pertenece al canal Canal TEA
» Descripción del media

El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta esta semana, con motivo del Día Internacional de las Mujeres, Memorias de un cuerpo que arde, una película de la directora costarricense Antonella Sudasassi Furniss. Este filme, especialmente recomendado por el ICAA para el fomento de la igualdad de género, es el grito colectivo de unas mujeres que, a pesar de los tabúes, se atreven a hablar de sus secretos más íntimos. Estrenada en la Berlinale y elegida para representar a Costa Rica en los Óscar y en los Goya, esta cinta se podrá ver desde mañana (viernes 7) hasta el domingo (día 9), a las 19:00 horas, en versión original en español.

Sol Carballo, Paulina Bernini, Juliana Filloy y Liliana Biamonte encabezan el reparto de este filme, donde se tratan temas como la menstruación, la virginidad, la maternidad, la menopausia, la vida y la muerte. Esta película es, según su directora, “una oda a las mujeres creadoras del universo, que nos parieron, que nos cuidaron, que nos invitaron a cuestionar para que hoy las cosas para nosotras sean distintas”.

Al crecer en una época represiva en la que la sexualidad era un tema tabú, Ana, de 68 años, Patricia, de 69, y Mayela, de 71, desarrollaron su concepción de lo que significa ser mujer basándose en normas tácitas y expectativas implícitas. Ahora se atreven a hablar de ello abiertamente. Los recuerdos, secretos y anhelos de las tres se entrelazan de forma poética: mientras las mujeres cuentan sus historias fuera de la pantalla, llenan el cuerpo de otra mujer de su generación que encarna sus vidas.

Antonella Sudasassi Furniss es guionista, directora y productora costarricense. Su primera película, El despertar de las hormigas, se estrenó en la Berlinale 2019. La película representó al país en los Premios Óscar, se convirtió en la primera película centroamericana en recibir una nominación a los Premios Goya y la primera costarricense en ganar en los Premios Platino. Como escritora y directora, se ha interesado en contar historias centradas en personajes femeninos y cómo entienden su sexualidad en las diferentes etapas de sus vidas.