El Cabildo de Tenerife, a través del IASS y la sociedad pública Sinpromi, en colaboración con ecca.edu, ha lanzado el programa Islénior Aprende, formación para personas sénior, en el que participarán alrededor de 500 personas de un total de 17 municipios de toda la isla (de menos de 20 mil habitantes).
La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, explicó que “lanzamos esta iniciativa en el marco del programa Islénior Aprende, con la intención de facilitar herramientas a las personas sénior relacionadas con la formación y el aprendizaje, alineadas con los objetivos y ejes entorno a los que se fundamenta el Programa Islénior: la autonomía personal, el bienestar y la integración en el entorno social”.
Fumero destacó la importancia “del trabajo colaborativo entre diferentes entidades, con el objetivo de disponer de una red de alianzas, que nos permitan una más eficaz gestión de lo social en todos los ámbitos”.
La representante de Ecca, Vanessa Santana, expuso los detalles de la acción formativa, que tiene como objetivo general “promover el bienestar social y la participación activa de las personas mayores de Tenerife, fomentando la adquisición de herramientas en materia de competencias digitales, desarrollo personal, igualdad de oportunidades, vida saludable y habilidades sociales”.
La iniciativa también persigue “crear espacios formativos y de ocio para la participación y contribuir a la estimulación cognitiva de las personas sénior”, a través de formación relacionada con la autoconfianza, la tecnología, claves para mejorar la economía doméstica, la participación ciudadana o las competencias digitales, entre otras cuestiones.
Los municipios en los que se desarrollarán las acciones formativas, a lo largo de todo este año, son Tegueste, El Sauzal, La Victoria, La Matanza, Santa Úrsula, San Juan de la Rambla, La Guancha, El Tanque, Los Silos, Buenavista del Norte, Garachico, Santiago del Teide, Vilaflor, Arico, Fasnia, Arafo y El Rosario.
La consejera de Acción Social concluyó haciendo referencia al proceso participativo que desembocó en el diseño de Islénior, “el más importante que se ha desarrollado en Tenerife, que contó con 130 encuentros y la participación de 1.700 peronas”, y aseguró que “Islénior es un cambio de paradigma en la relación entre la administración y las personas sénior, con la intención de ofrecerles una vida activa y una atención más integral y especializada”.