Apoteósico regreso de la Sinfónica de Tenerife a la Península tras 17 años en el Festival ‘Musika-Música’ de Bilbao

10 de marzo de 2025
78 Vistas
Este media pertenece al canal Canal OST
» Descripción del media

La Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST), una de las más reconocidas de España y con gran prestigio internacional, ofreció el pasado sábado y domingo, 8 y 9 de marzo, un apoteósico regreso a los escenarios de la Península después de 17 años en el Festival ‘Musika-Música’.

El consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, que acudió al evento, afirma que “para la OST ha sido importante romper con la inercia que la ha mantenido alejada 15 años de los circuitos de los festivales de música clásica nacionales. Participar en Musika-Música de Bilbao junto con las Sinfónicas de Galicia, Bilbao, Euskadi, Castilla León, y Navarra, entre otras, ha sido tremendamente positivo, y poder tocar ante otros públicos y en un auditorio con diferente sonoridad”. Acha añade que “se habían propuesto como los objetivos llevar a la OST a otros escenarios y en formatos que permitieran más cercanía a la población de Tenerife, como ha sido el ciclo de música de cámara, y la necesidad de que comenzará giras en el exterior por los motivos anteriormente mencionados, y porque la OST es una maravillosa tarjeta de presentación de Tenerife en el exterior. Por todo ello, felicito a todos los componentes de la OST y del Patronato de Música, con Daniel Broncano a la cabeza, por su labor”.

Considerada una de las instituciones musicales más antiguas y excelentes de nuestro país desde 1935, la Orquesta Sinfónica de Tenerife conquistó el pasado sábado a más de 1.400 espectadores en el Palacio Euskalduna de Bilbao con la dirección del prestigioso director francés Fabien Gabel y la presencia como solista de Martín García García, el pianista español más internacional. Han interpretado obras de Beethoven (Obertura ‘Coriolano’, opus 62) y Grieg (Concierto para piano y orquesta en la menor, opus 16).

La Sinfónica de Tenerife repitió actuación ayer domingo 9 de marzo en el Festival ‘Musika-Música’, epicentro de la música clásica en Europa durante este fin de semana con 70 conciertos en tres días y más de 1.500 músicos sobre sus escenarios. Será la primera de las salidas previstas por la orquesta a grandes festivales españoles en 2025.

La institución atraviesa su mayor momento de esplendor y renovación en los últimos 20 años con un 20% más de público y entradas agotadas en su sede, el Auditorio de Tenerife. Su programación anual supera las 70 actuaciones para 60.000 personas. La orquesta, integrada por más de 80 músicos con representantes de hasta 13 países, destaca por su tradición, innovación, versatilidad y compromiso.